ANECDOTARIO BOLIVARENSE / HUMOR POLÍTICOAmérico Fernández
Anécdotas de Américo Fernánde y las que le contaron sus amigos. Además HUMOR Y POLÍTICA / Humor burlesco, satírico, irónico lo que suscite el lenguaje como los hechos y comportamiento de políticos de cualquier jerarquía dentro de los campos de la administración pública y dirigencia civil.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
La cabeza de la oposición
La cabeza de los opositores es “hueca”, dice Roy. Por eso, quizá, según el diplomático Roy Chaderton las balas del oficialismo pasan fácilmente ¡Oh, my God! haga el milagro de dotar la cabeza del adversario de la misma dureza de la piedra Kueka de los Pemón. Entonces los opositores serían capaces de regresar a 1920 para bailar el Chárleston, el foxtrot y hasta el hits-hat para molestar al diplomático que sólo baila con zapatillas al ritmo musical de Broadway.
martes, 3 de diciembre de 2024
Lo que significa retar al Imperio
Ahora la espada de Obama sostenida por la hebra de la crin de un caballo pende sobre la cabeza de Maduro.
Andorra y Gomorra
Funcionario de la Quinta hay que se fueron para Andorra creyendo que era Gomorra.
Los blanqueadores
Hay funcionarios que de tanto blanquear se les ha puesto la piel semejante
a la de Mickel Janson.
lunes, 2 de diciembre de 2024
¿Qué de la puya y de la locha?
Las fauces de ese monstruo que es la Inflación son cada vez más voraces pues se han ido tragando casi sin percibirse el centavo, popularmente conocido como “la puya” (cinco céntimos), la locha o cuartillo (12 céntimos y medio), el mediecito o mariquita (25 céntimos), el real (50 céntimos). Ellos con más razón han sido los primeros, primeros que nadie, en desaparecer pues eran inferiores, los hijos bastardos del bolívar. Luego han seguido el Bolívar, como unidad, la moneda de dos bolívares y el Fuerte o moneda de cinco bolívares, popularmente conocido como “el cachete”, todos con la efigie del Libertado en el anverso y el escudo nacional en el reverso. Ahora nos ha quedado el papel moneda al que las autoridades monetarias atendiendo a las políticas de los burros enzapatados han vuelto blando, desgastado y arrugado.
domingo, 1 de diciembre de 2024
DEL BOLÍVAR FUERTE AL BOLÍVAR DÉBIL
Chávez, exaltador del bolivarianismo, al asumir el Poder, encontró muy devaluada la moneda nacional y se preguntó “¿Cómo es posible que el Bolívar que es la unidad de nuestra moneda desde los tiempos del guzmancismo (1879), esté tan devaluado, con tan escuálido poder adquisitivo?” y resolvió hacerlo fuerte. Sin embargo, tal aspiración materializada no han podido sostenerla en su tiempo. El Bolívar Fuerte terminó agonizando con la propia agonía de Chávez y el elegido Sucesor, o los sucesores porque son muchos los que tienen que ver con el asunto, no han tenido cojones para impedir el progresivo enervamiento de nuestra moneda insignia. Los cojones se le han vuelto cagajones.
sábado, 30 de noviembre de 2024
UNA BROMA DE MAL GUSTO
Al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, lo sentí acertado cuando calificó la reacción del Gobierno de Obama frente a la acción diplomática del Gobierno venezolano de “una broma de mal gusto”. Objetivamente ha sido una broma que, aunque pesada, dan ganas de reír porque para quien tenga cuatro dedos de frente resulta muy cuesta arriba imaginar que un país relativamente subdesarrollado como Venezuela pudiera constituir amenaza o peligro para la seguridad de la primera potencial militar del mundo. Quizás pudiera ser si el Gobierno venezolano diera ocultas facilidades a los enemigos mortales del Norte para planificar y llevar a efecto atentados terroristas como el ocurrido contra las Torres Gemelas. Aunque el narcotráfico y el blanqueo del dinero ilícito también igualmente constituyen para cualquier país una sórdida y sorda amenaza. Pero creemos más bien, más lógico, que la reciente Declaración del Presidente Obama lo que persigue es tener legalmente un espacio más amplio de maniobra, sin intervención del Congreso, para ripostar con sanciones el posible comportamiento adverso del gobierno venezolano o de sus funcionarios civiles o militares relevantes. El Gobierno venezolano debe saber que cada vez que provoque al gigante del norte tendrá una respuesta. La más reciente provocación fue la reducción del personal diplomático norteamericano y la respuesta como en ocasiones anteriores no se ha hecho esperar, ha sido esta Declaración de Obama que como bien dijo Correa es una broma de mal gusto, pero que en el fondo tiene su razón política de ser.
viernes, 29 de noviembre de 2024
LA FONTANA DE TREVI
En su programa “Fin de semana” por Onda FM, que animaba Alfredo Meinhard, ironizaba con el remoquete “La Fontana de Trevi” al agua que se estancaba en el cruce de las calles Venezuela y Dalla Costa. Dice la leyenda que quienes pasan por la Fontana de Trevi y arrojan una moneda a la fuente aseguran su regreso a Roma. Otra versión de esta leyenda es que trae suerte arrojar tres monedas con la mano derecha por encima del hombro izquierdo a la fuente. Se estima que se arrojan unos 3000€ diarios a la fuente, aunque este número viene en aumento. En 2010 se obtuvieron 383 mil euros, mientras que en 2011 fueron rescatados 951 mil euros. El dinero se ha usado para financiar un supermercado para los romanos necesitados. El problema es que a la “fontana” que está en el cruce de las calles Venezuela y Dalla Costa, es decir, en toda la esquina de la tienda del difundo Teodoro Sísimo, quienes transitan por allí no le tiran moneda sino desperdicios. Qué bueno sería si le lanzaran la devaluada moneda venezolana, por lo menos serviría para arreglar la alcantarilla toda vez que los dineros de la Alcaldía no alcanzan.
jueves, 28 de noviembre de 2024
El selfie de Maduro
En uno de los cortos televisivos del Gobierno para promover la figura del Presidente mediante el recurso infantil, ubicó al Presidente Maduro en un sector marginal de la Capital rodeado de niños con los cuales conversa y comenta de cara al televidente y frente a un supuesto preescolar “Chocolate” que se tomó con ellos “varios selfie”. Así, literalmente “varios selfie” y como sabemos “selfie” es un adoptado esnobismo gringo, es decir, un producto aso ciado a la tecnológico del imperio que significa autorretrato. Al Presidente, que no lo sabe o se hace el locutor, le habría resultado más barato y popular decir “varios autorretratos”, pero si se trataba de darse a conocer como mortal al día con los modernos productos de la tecnología celular, le habría convenido utilizar el lenguaje anglosajón propio del imperio: “Several selfie”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)